Más de 150 experiencias gastronómicas
El cambio de estación ha llevado a Simon Petutschnig, creador de fera, a idear una nueva carta en la que la trufa es la protagonista. Este chef siempre en movimiento utiliza la trufa blanca de máxima categoría, como todos los ingredientes de su cocina, para que los comensales que visitan su casa vivan una experiencia gastronómica única.
El cambio de estación ha llevado a Simon Petutschnig, creador de fera, a idear una nueva carta en la que la trufa es la protagonista
Simon Petutschnig empieza el menú con un tartar de una de las mejores carnes que existen en el momento, el wagyu japonés Kagoshima A5, ha sido adoptado con alegría por los más prestigiosos chefs del mundo por su extrema calidad y su delicioso sabor. Una manera elegante y delicada de iniciar la cena.
El siguiente plato diseñado por el chef de fera es atún bluefin con erizos de mar y trufa. Los erizos se sirven crudos con el atún, que también está poco cocido, y se acompaña de un ligero escabeche elaborado de la manera tradicional, con cebolla, vinagre y aceite.
Huevo cocinado a baja temperatura con trufa y crujiente de patata de Sa Pobla es el plato que se degustará a continuación. En la cocina de Simon Petutschnig los productos locales son muy valorados y apreciados, por ese mismo motivo al chef le gusta visitar a sus proveedores mallorquines y conocer su trabajo de primera mano.
En la cocina de Simon Petutschnig los productos locales son muy valorados y apreciados
El quinto plato es un suave risotto con esférico de queso mahonés, una manera diferente y única de saborear este queso. Le sigue otro queso, esta vez un pecorino de trufa que viene de Italia, elaborado a partir de leche de oveja, curado, y del cual se hacen muy pocas unidades. En este caso el chef lo presentará en tres texturas, ya sea como crema, espuma, crujiente o aire.
El postre de este menú de fera finaliza con chocolate y trufa blancos y petit four. Un broche elegante y perfecto para un ágape con tan ilustre protagonista.