Más de 150 experiencias gastronómicas
El recién inaugurado restaurante Colmado Hispania, última apuesta empresarial de Aurelio Vázquez (en la foto de arriba el primero por la derecha, acompañado de Mar García y Rafel Calle), fue el lugar elegido por el Club de Gastronomía y Cultura Balear para rendir merecido homenaje a uno de los ejecutivos hoteleros más capaces e influyentes del momento, por su extraordinario e impecable recorrido profesional.
Los platos de la carta de Prosecco que más éxitos han cosechado se convierten, durante todo el mes de marzo, en tapas a degustar de cinco a ocho de la tarde en este restaurante de Santa Catalina. Una invitación del chef para todos los comensales que soliciten una bebida dentro de ese horario.
La ardua tarea de celebrar un evento se convierte en un lujo y un placer gracias a Catering Flanigan, el más exclusivo de Mallorca y el más profesional a la hora de averiguar y dar exactamente con los gustos y deseos de los anfitriones. Porque un día extraordinario necesita de acompañamiento y atención, y de una cuidadosa planificación al detalle.
Ofrecer lo mejor del mar y del campo, dando un paso más y llegando a la excelencia, es el cometido de los profesionales de Es Mercat des Peix. Los chefs buscan que cada aroma y cada textura de cualquiera de sus platos pongan a prueba los sentidos de los comensales.
Situado en la calle Monseñor Palmer, en el marinero barrio de Santa Catalina, Al Lío calienta motores para dar, como acostumbra, lo mejor de sí mismo. La primavera entra con fuerza y en este pequeño pero acogedor restaurante están más que preparados para ofrecer su producto de mercado, elaborado de forma casera y tradicional.
Los cocineros Esther y Nacho Manzano junto con Sandra Manzano como Jefe de Sala celebran la apertura del cierre perimetral de Asturias dando la bienvenida a la nueva temporada estival de su restaurante Casa Marcial, galardonado con dos estrellas Michelín, tres Soles Repsol y 50 Best Discovery.
“Y esperamos llegar al siglo” dice Jaume Aguiló, propietario y uno de los grandes expertos de carne en Mallorca...
Jaume Aguiló es la cuarta generación de Can Jaume Artesans, del Mercat de l’Olivar, miembro de la Unión de Usuarios desde hace veinticinco años, y presidente del Mercat desde hace cerca de una década. Durante todo este tiempo ha visto como el mercado cambiaba y se adaptaba. Ahora, como todos sus pequeños comerciantes y artesanos, teme que el fin de este emblemático lugar esté próximo.
Rodrigo Vallejo es un joven profesional que debemos incluir en la nómina de chefs que cocinan con mucho fundamento y contribuyen a hacer de Mallorca un paraíso gastronómico, no en vano, como da cuenta en la entrevista, su formación ha tenido lugar junto a varios grandes de los fogones.
Por petición popular, este mes echaremos una mirada a uno de los ingredientes más contradictorios que existen respecto a su calidad y cualidad afrodisíaca: habitual en la cocina española (e incluso distintivo de ella en muchas ocasiones), el ajo es una planta que ha sido tan ensalzada como vilipendiada a la hora de favorecer (o de bloquear) las pasiones de Venus... y sin que sea oro todo lo que reluce, es cierto que son muchos los que ponderan sus cualidades en este y en otros terrenos, con mayor o menor fundamento.
¿Por qué no llamar convinación al acto de combinar vino y alimento?. ¿No estamos un poco cansados de tanto maridaje, de tanto casamiento culinario, de tanto palabraje y fatuidad?
La gamba roja es la niña mimada de la madre naturaleza, solo así se explica que a día de hoy no se haya extinguido, después de sufrir sobreexplotación desde los años 50.
Ubicado en el céntrico y floral paseo palmesano, RAMblaBAR es una de las joyas culinarias con las que Ramón Andreu, propietario del grupo Tast, deleita a parroquianos y visitantes ocasionales.
Compartimos para la ocasión la receta de “Escaldums de Nadal”, de Binissalem, recogida de la página 198 del libro de A. Tugores.
El chef inicia la receta aconsejando guardar en la despensa o en la nevera las verduras que se desee, sin limpiar, con raíces y con tallos. Si tuvieran restos de tierra, retirarla con un papel de manera suave. De esta manera se conservarán durante mucho más tiempo.