Más de 150 experiencias gastronómicas
En Sa Fulla se respira un aire diferente, ideal para cenar en las noches palmesanas.
La gastronomía de Cal Reiet está basada en productos ecológicos de primerísima calidad que propone platos muy sugerentes.
Alberto Martín es el chef y propietario de Aires de Japón, un restaurante de cocina asiática y japonesa con una fusión muy bien ejecutada.
Wine & Food, se ha convertido en un restaurante imprescindible en Ciutat. Ofrece servicio de cocina desde las 12:00 hasta las 23:00 h.
En Cimarrón, David Esteve, chef y propietario del restaurante, apuesta por un concepto muy especial, desde su decoración, que rinde culto a la filmografía del Western, con carteles, motivos e incluso armas del legendario periodo de la colonización en Norteamérica. Con este decorado, proponen una cocina basada en un producto, tan apetitoso como divertido.
Sa Cuina de Mercat, se encuentra en la palmesana plaza de El Olivar, propone un concepto gastronómico basado en la creatividad que cada día el chef Germán Muñoz, desarrolla con el producto escogido diariamente del Mercat de l'Olivar. Un restaurante que se renueva constantemente.
Con la friolera de más de 43 años de historia, Ca'n Tito ha sabido convertirse, sin lugar a dudas, en un sitio de referencia sin perder sus características esenciales, que son el pescado y marisco fresquísimos, arroces secos, caldosos y calderetas elaborados con recetas mallorquinas ancestrales
Juan Gayá y Miguel Montserrat triunfaron con Poésica, su fusión de poesía y música, en esta ocasión recreada en La Porciúncula con motivo de la reapertura del museo, después de haber estado en fecundo periodo de renovación por espacio de los dos últimos dos años y medio.
Rodrigo Vallejo es un joven profesional que debemos incluir en la nómina de chefs que cocinan con mucho fundamento y contribuyen a hacer de Mallorca un paraíso gastronómico, no en vano, como da cuenta en la entrevista, su formación ha tenido lugar junto a varios grandes de los fogones.
En el restaurante Daikiya, el chef Wei Zeng apuesta por una cocina asiática que logra ejecuciones realmente sorprendentes y muy sabrosas, entre las cuales sobresale el sushi, no en vano Wei es un maestro en este auténtico arte gastronómico japonés.
Los cocineros Esther y Nacho Manzano junto con Sandra Manzano como Jefe de Sala celebran la apertura del cierre perimetral de Asturias dando la bienvenida a la nueva temporada estival de su restaurante Casa Marcial, galardonado con dos estrellas Michelín, tres Soles Repsol y 50 Best Discovery.
“Y esperamos llegar al siglo” dice Jaume Aguiló, propietario y uno de los grandes expertos de carne en Mallorca...
Jaume Aguiló es la cuarta generación de Can Jaume Artesans, del Mercat de l’Olivar, miembro de la Unión de Usuarios desde hace veinticinco años, y presidente del Mercat desde hace cerca de una década. Durante todo este tiempo ha visto como el mercado cambiaba y se adaptaba. Ahora, como todos sus pequeños comerciantes y artesanos, teme que el fin de este emblemático lugar esté próximo.
Rodrigo Vallejo es un joven profesional que debemos incluir en la nómina de chefs que cocinan con mucho fundamento y contribuyen a hacer de Mallorca un paraíso gastronómico, no en vano, como da cuenta en la entrevista, su formación ha tenido lugar junto a varios grandes de los fogones.
Por petición popular, este mes echaremos una mirada a uno de los ingredientes más contradictorios que existen respecto a su calidad y cualidad afrodisíaca: habitual en la cocina española (e incluso distintivo de ella en muchas ocasiones), el ajo es una planta que ha sido tan ensalzada como vilipendiada a la hora de favorecer (o de bloquear) las pasiones de Venus... y sin que sea oro todo lo que reluce, es cierto que son muchos los que ponderan sus cualidades en este y en otros terrenos, con mayor o menor fundamento.
¿Por qué no llamar convinación al acto de combinar vino y alimento?. ¿No estamos un poco cansados de tanto maridaje, de tanto casamiento culinario, de tanto palabraje y fatuidad?
La gamba roja es la niña mimada de la madre naturaleza, solo así se explica que a día de hoy no se haya extinguido, después de sufrir sobreexplotación desde los años 50.
Ubicado en el céntrico y floral paseo palmesano, RAMblaBAR es una de las joyas culinarias con las que Ramón Andreu, propietario del grupo Tast, deleita a parroquianos y visitantes ocasionales.
Compartimos para la ocasión la receta de “Escaldums de Nadal”, de Binissalem, recogida de la página 198 del libro de A. Tugores.
El chef inicia la receta aconsejando guardar en la despensa o en la nevera las verduras que se desee, sin limpiar, con raíces y con tallos. Si tuvieran restos de tierra, retirarla con un papel de manera suave. De esta manera se conservarán durante mucho más tiempo.